Actualmente no hay convocatorias disponibles.

Comparte en redes:

Ficha del curso Descargar ficha del curso

Temática: Informática y programaciónEducaciónNacional 18

Sector: Enseñanza Privada
Autoescuelas
Centros de Asistencia y Educación Infantil
Empresas de Enseñanza Privada Sostenidas Total o Parcialmente
Colegios Mayores Universitarios
Centros de Educación Universitaria e Investigación

Descripción del curso

 

Conoce los fundamentos de la Robótica, los componentes físicos y sensores más utilizados en el diseño y construcción de robots, así como analizar el funcionamiento completo de un robot.  Actualmente la robótica y sus aplicaciones, están evolucionando desde un entorno industrial a otros sectores como la robótica personal o de servicios.

 

Objetivos del curso

 

Aplicar la robótica a los procesos industriales y otros sectores como la robótica personal o la robótica de servicios

Temario y contenidos del curso

 

  1. INTRODUCCIÓN:

1.1. Antecedentes históricos: Origen y desarrollo de la robótica. 1.2. Definición y clasificación del robot.

 

  1. MORFOLOGÍA DEL ROBOT:

2.1. Estructura mecánica de un robot: transmisiones y reductores. 2.2. Actuadores. Sensores internos. Elementos terminales.

 

  1. HERRAMIENTAS MATEMÁTICAS PARA LA LOCALIZACIÓN ESPACIAL:

3.1. Representación de la posición. 3.2. Matrices de transformación homogénea. 3.3. Aplicación de los cuaternios. 3.4. Relación y comparación entre los distintos métodos de localización espacial.

 

  1. CINEMÁTICA DEL ROBOT:

4.1. El problema cinemático directo. 4.2. Cinemática inversa. 4.3. Matriz jacobiana.

 

  1. CONTROL CINEMÁTICO:

5.1. Funciones de control cinemático. 5.2. Tipos de trayectorias. 5.3. Generación de trayectorias cartesianas. 5.4. Interpolación de trayectoria. 5.5. Muestreo de trayectorias cartesianas.

 

  1. PROGRAMACIÓN DE ROBOTS:

6.1. Métodos de programación de robots. Clasificación. 6.2. Requerimientos de un sistema de programación de robots. 6.3. Ejemplo de programación de un robot industrial. 6.4. Características básicas de los lenguajes RAPID Y V+.

 

  1. CRITERIOS DE IMPLANTACIÓN DE UN ROBOT INDUSTRIAL:

7.1. Diseño y control de un célula robotizada. 7.2. Características a considerar en la selección de un robot. 7.3. Seguridad en instalaciones robotizadas.

Requisitos del curso

 

El curso está 100% subvencionado (gratuito) para desempleados, trabajadores por cuenta propia (autónomos), o trabajadores por cuenta ajena de los sectores:

  • Enseñanza privada, autoescuelas, centros de asistencia y educación infantil, Empresas de enseñanza privada o concertada, colegios mayores, centros de atención a personas con discapacidad, centros de educación universitarias e investigación y reforma juvenil y protección de menores.

Tendrás preferencia en la inscripción del curso si cumples uno de estos requisitos: mujeres, hombres mayores de 45 años o menores de 30 años, trabajadores/as de baja cualificación, trabajadores de PYMES (hasta 250 trabajadores), trabajadores/as con discapacidad y trabajadores a tiempo parcial o con contrato temporal.

Este curso pertenece a la convocatoria de formación Nacional 2018. Dentro de esta convocatoria podrás realizar un curso (sin límite de horas) o hasta un máximo de tres cursos con un límite de 180 horas de formación.

Titulación del curso

 

Realizando con éxito el curso, conseguirás un diploma acreditativo de la realización del curso.