Convocatorias disponibles:

Inicio Modalidad Duración
26/03/2025 Presencial 300 Horas

Comparte en redes:

Ficha del curso Descargar ficha del curso

Temática: Informática y programación

Sector: Para todos los desempleados

Descripción del curso

¡Potencia tu creatividad en línea con nuestro Curso Gratuito de Desarrollo web Front End! Aprende a desarrollar aplicaciones web utilizando el lenguaje de marcas HTML5 y CSS3, el lenguaje de programación javascript, entre otros.

En este curso, te sumergirás en el emocionante mundo del desarrollo web.

Fomentaras tu autoestima y tu autoconfianza al desarrollar aplicaciones web usando dicho lenguaje. Sera una experiencia enriquecedora.

 

Descubre como maquetar una plataforma web con HTML5 y CSS3 utilizando las etiquetas semánticas correctas y la distribución de componentes adecuada para su correcta visualización en dispositivos de sobremesa, tabletas y móviles. Y, además, añadir funcionalidades de interactividad a una página incorporando el lenguaje Javascript según el estándar ECMA6; Desarrollar aplicaciones SPA (single page application) con framework Front End habituales en el sector.

 

¡Nuestro Curso Gratuito de Desarrollo web Front End! está diseñado para que cualquier persona, sin importar su nivel de experiencia, pueda adentrarse en el mundo del desarrollo web. A través de lecciones interactivas, y ejemplos prácticos podrás aplicar los conocimientos adquiridos y mejorar tus habilidades empresariales.

No pierdas esta oportunidad de destacar visualmente en línea y cautivar a tu audiencia con aplicaciones impactantes. Regístrate ahora en nuestro Curso Gratuito de Desarrollo web Front End y adquiere las habilidades que te permitirán crear contenido de alta calidad. ¡Aprovecha esta oportunidad y eleva el atractivo visual de tus proyectos en línea!

Objetivos del curso

Desarrollar aplicaciones web utilizando el lenguaje de marcas HTML5 y CSS3, el lenguaje de programación JavaScript y alguno de los frameworks más usuales tanto para el desarrollo del Front End de aplicaciones como el desarrollo de aplicaciones móviles con tecnologías web.

Temario y contenidos del curso

Contenidos teórico- prácticos:

 

Módulo 1:

 

Uso y aplicación del lenguaje de marcas HTML5

  • Etiquetas de texto para introducción de contenidos
  • Elaboración de listas numéricas, con viñetas o con imágenes
  • Incorporación de imágenes como contenido o como fondo
  • Enlaces e hipervínculos intradominio, extradominio y anclas
  • Tablas y su uso en una aplicación web
  • Incorporación de formularios, tipos de datos capturados y tipos de envío de datos al

 

servidor

  • Incorporación de audio y video a la web
  • Incorporación de contenidos externos: Videos de youtube o vimeo; Mapas de google maps
  • Aplicación de estilos de la página web con CSS3
  • Selectores CSS3 más usuales
  • Propiedades CSS3 aplicables a textos
  • Propiedades aplicables a listas
  • Propiedades aplicables a imágenes de contenido o fondo
  • Unidades más usuales para trabajar con imágenes y textos
  • Efectos avanzados con CSS3 (sombreados de texto y cajas, filtros, opacidades y degradados)
  • Animación de elementos con CSS3 (transiciones, traslaciones y rotaciones)
  • Animaciones avanzadas con keyframes
  • Maquetación y distribución de componentes en una página web
  • Uso de las nuevas etiquetas semánticas de HTML5 para organizar componentes en una página web
  • Uso de las propiedades CSS para organizar elementos en línea o en bloque
  • Márgenes interiores y exteriores y bordes
  • Posicionamiento absoluto y relativo de elementos en la página web
  • Concepto y utilización de cajas flexibles
  • Creación de menús y menús desplegables
  • Tipos de maquetación de páginas web (clásica, flat design y otros tipos)
  • Adaptación de una página web a diferentes dispositivos:
  • Mediaqueries 9
  • Framework de CSS Bootstra

 

 

Módulo 2:

 

  • Programación con Java Script nativo
  • Variables de texto, númericas y boolenas
  • Operadores de concatenación, aritméticos, asignación, relacionales y lógicos
  • Estructuras de decisión y uso correcto de cada una de ellas: IF, IF ELSE y SWITCH
  • Uso de operadores lógicos con estructuras de decisión
  • Estructuras de iteración: FOR, WHILE y DO WHILE
  • Uso de funciones con o sin parámetros de entrada y salida:
  • Arrays: tipos y métodos para trabajar con ellos
  • Objetos en JavaScript
  • Métodos para trabajar con cadenas de texto, números y fechas
    • Definición y modificación del DOM:
  • Elementos del documento web utilizando javaScript: acceso por id, class, etiqueta y selectores combinados
  • Eventos de teclado y de ratón en javaScript para detectar acciones realizadas por el usuario en el documento html
  • Eventos utilizando escuchadores o listeners

 

  • Métodos del DOM para añadir o modificar contenido, estilos CSS y añadir o quitar atributos de etiqueta
  • Métodos para construir nuevos nodos en el documento o borrarlos
  • Uso de temporizadores y repetidores 10
    • Uso de AJAX y JSON para realizar peticiones asíncronas al servidor
  • El formato JSON para intercambio de información entre Entornos: uso de la instrucción httpRequest, envío y recepción de datos del servidor
  • Realización de peticiones CORS entre dominios distintos
    • Uso de las nuevas funcionalidades del estándar ECMA6
  • Nuevos tipos de variables
  • Funciones arrow
  • Funciones de mapeo de arrays
  • La nueva función fetch para realizar peticiones asíncronas
    • Uso del framework Jquery
  • Acceso al documento utilizando el framework Jquery
  • Animaciones, audio y efectos utilizando Jquery y la librería JqueryUI
  • Validación de formularios con Jquery

 

Módulo 3:

 

  • Identificación de las características de los diferentes frameworks: ReactJS, 11
  • Uso e instalación del framework y procesos principales asociados:
  • Introducción a TypeScript
  • Creación de componentes
  • Creación de formularios
  • Gestión de estado
  • Gestión de rutas
  • Acceso a datos externos
    • Desarrollo y planificación de tests unitarios

Requisitos del curso

El curso está 100% subvencionado (gratuito) para desempleados inscritos como demandantes de empleo en Andalucía

 

Los requisitos de acceso son:

  • Título de Bachillerato o equivalente
  • Título de Técnico Superior (FP Grado Superior) o equivalente
  • Haber superado la prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior
  • Haber superado cualquier prueba oficial de acceso a la universidad
  • Certificado de profesionalidad de nivel 3
  • Título de Grado o equivalente
  • Título de Postgrado (Máster) o equivalente
  • Otras acreditaciones/titulaciones: Formación en el ámbito de la programación informática.

Titulación del curso

Realizando con éxito el curso, conseguirás un diploma acreditativo de la realización del curso.

¡Solicita tu plaza!